MILLÁN ASTRAY, LEGIONARIO
-5%

MILLÁN ASTRAY, LEGIONARIO

LEGIONARIO

TOGORES, LUIS / LUIS E. TOGORES

26,00 €
24,70 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ESFERA DE LOS LIBROS,LA
Año de edición:
2003
Materia
Ensayo biografías y memorias
ISBN:
978-84-9734-103-5
Páginas:
528
Encuadernación:
APAISADO
Colección:
HISTORIA DEL SIGLO XX
26,00 €
24,70 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Para muchos españoles, fruto de su enfrentamiento con Unamuno en la Salamanca de 1936, Millán Astray encarna el totalitarismo militarista de los vencedores de la Guerra Civil. Paro otros, es un héroe, el fundador de la Legión Española, y el creador de su grito de guerra "¡Viva la Muerte!". Pero el general Millán Astray, como suele ocurrir, era algo más que la imagen que suponen estos dos tópicos. Fue fundamentalmente un soldado profesional al que su larga vida le llevó a participar en los sucesos más importantes de finales del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX; recién salido de la academia de Toledo, con 17 años, combatió en Filipinas para someter la insurrección indígena del Katipunan, en los estertores del imperio español, durante el desastre del 98; participó a lo largo de dos décadas en el sangriento conflicto marroquí, al mando de las tropas moras -policía indígena y regulares-, y luego de sus legionarios; estuvo varias veces en misiones militares y políticas en el extranjero donde conoció a personalidades de su tiempo como Joffre, Pétain, Lyautey y Mussolini; se enfrentó a las Juntas de Defensa y a la II República azañista, por la que fue depurado; visitó varias veces América donde fue recibido por los presidentes de varias naciones, y trabajó como comentarista radiofónico; durante la Guerra Civil fue uno de los instigadores de la subida de Franco a la Jefatura del Estado y creador del mito Franco Caudillo; fundó Radio Nacional de España, la radio oficial de los nacionales, en colaboración con periodistas y escritores como Ruiz Albéniz, Aznar, Rato, Dionisio Ridruejo y Giménez Caballero.


Millán Astray se convirtió en el máximo defensor de los valores tradicionales del guerrero, de la mística de la muerte y del sacrificio, inspirado en el Bushido -código de honor de los samuráis-, y que vertió en el Credo Legionario, ideario que transformó a los legionarios en "novios de la muerte".


Fue un actor secundario de la historia de España del siglo XX, sin el que difícilmente se puede comprender mucho de lo acaecido. Tuerto, manco, herido y mutilado en el alma y en el cuerpo, histriónico, adorado por unos, temido y despreciado por otros... nunca dejó a nadie indiferente. Era un superviviente de sí mismo. Cuando murió quiso que en su lápida sólo escribiesen "Millán Astray, legionario".





ACOGIDA DEL LIBRO





"¿Habrá llegado ya el momento, veinticinco años después de muerto Franco, de que las figuras vinculadas/perseguidas por su régimen puedan ser estudiadas en sí mismas, sin que el juicio favorable/contrario, o contrario/favorable, se derive de esa vinculación/persecución? Ojalá sea así, porque ganará la Historia y ganará la Verdad. Hace pocos años biografiar al general Millán Astray habría parecido una provocación. Hoy sabemos que lo único que es, es un descubrimiento. Ninguna nación anda sobrada en personajes militares de este calibre. ¡Como para no darle a conocer!". Carmelo López-Arias Montenegro, "El Semanal Digital.com".


"Su figura, más allá de los tópicos, puede conocerse mejor con la lectura de esta obra". "Leer".

Artículos relacionados

  • ÍNTIMA ATLÁNTIDA
    CABALLE, ANNA
    La biografía definitiva de Rosa Chacel, cumbre de las letras hispánicas y componente fundamental del revolucionario grupo de las Sinsombrero. En la vida y en la obra de Rosa Chacel (1898-1994) el gran juego de las pasiones humanas adquirió una trascendencia singular que se impone pese a su expresión siempre elidida. Chacel, la maestra literaria de la elipsis. Autora de culto po...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • IMAGINAR LA VIDA
    CARMENA, MANUELA
    Unas memorias a medio camino entre la vida personal y la profesional, escritas con inteligencia y ternura. La primera vez que Manuela Carmena apareció en televisión en 1981 todavía era una desconocida abogada que acababa de convertirse en jueza. Más de treinta años después, era la alcaldesa de Madrid. Aquella entrevista, donde dibujó una justicia más humana y accesible, fue el ...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • EL MUNDO DE AYER
    ZWEIG, STEFAN
    Stefan Zweig (1881-1942), una de las figuras intelectuales más destacadas del primer tercio del siglo XX, fue testigo, contra su voluntad, de la más terrible derrota de la razón y el triunfo más salvaje de la brutalidad. Como austriaco, judío, escritor, humanista y pacifista, se encontró en el epicentro de las violentas sacudidas sísmicas que trastornaron el suelo europeo duran...
    En stock

    16,95 €16,10 €

  • CUANDO YA NADA ES URGENTE
    PIQUERAS, PEDRO
    Tras más de cincuenta años de profesión, Pedro Piqueras, uno de los periodistas más reconocidos de nuestro país, anunció su retirada en una sincera despedida que nos emocionó a todos.Ahora, disfrutando de una vida más tranquila y lejos del directo, el autor se sumerge en un relato en primera persona que relativiza los éxitos y los fracasos, resalta el valor de los pequeños deta...
    En stock

    20,90 €19,86 €

  • LOS ÚLTIMOS AÑOS DE KARL MARX
    MUSTO, MARCELLO
    Una innovadora interpretación de los últimos años de Marx. Hacia el final de su vida, Karl Marx amplió su investigación a nuevas disciplinas, cuestiones teóricas y áreas geográficas. Estudió los más recientes descubrimientos antropológicos, analizó las formas de propiedad comunitaria en las sociedades precapitalistas, apoyó la lucha del movimiento populista en Rusia y atacó fer...
    En stock

    20,90 €19,86 €

  • LA HERMANA DE NIETZSCHE
    SIEG, ULRICH
    Elisabeth Förster Nietzsche fue la enigmática y controvertida hermana de Friedrich Nietzsche. A través de una rigurosa investigación, el historiador Ulrich Sieg recorre los hitos de su vida, desde su juventud en Alemania y su matrimonio con el furibundo antisemita Bernhard Förster, hasta su experiencia en la comuna Nueva Germania en Paraguay o su relación con las figuras más de...
    En stock

    25,90 €24,61 €

Otros libros del autor

  • YAGÜE
    TOGORES, LUIS / LUIS E. TOGORES
    Este libro es fruto de una profunda investigación exclusiva en el archivo de Juan Yagüe. Archivo que ha sido objeto de pleito entre sus herederos y que ha podido ser consultado por el autor antes de ser entregado en custodia al Estado.Una documentación que contiene más de 20.000 cartas, diarios privados, informes confidenciales y secretos, hojas de servicio y todo tipo de docum...
    No disponible

    34,00 €32,30 €

  • MUÑOZ GRANDES
    TOGORES, LUIS / LUIS E. TOGORES
    El general Agustín Muñoz Grandes era enterrado con todos los honores, como el «segundo soldado de España», el 13 de julio de 1970 en Madrid. El príncipe Juan Carlos asistió a la despedida de aquel hombre que había protagonizado las páginas más decisivas de medio siglo de historia de nuestro país. Nacido en el seno de una familia humilde y criado en el barrio madrileño de Caraba...
    Agotado

    29,00 €27,55 €