DEL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES
-5%

DEL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES

DE QUINCEY, THOMAS

13,95 €
13,25 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo literatura
ISBN:
978-84-1131-933-1
Páginas:
112
Encuadernación:
RUSTICA
13,95 €
13,25 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Un tratado sobre el asesinato considerado como un hecho que permite el deleite artístico, a partir del análisis de algunos de los crímenes más famosos de nuestra historia, así como del estudio particular de los casos de Williams y M?Kean, dos asesinos múltiples de finales del siglo XVII y principios del XIX.

Polémico, profundo y dueño de un conocimiento desbordante, el periodista británico Thomas de Quincey (1785-1859) desarrolla en «Del asesinato considerado como una de las bellas artes» uno de los textos más discutidos y perturbadores de la historia del pensamiento universal y, sin duda, el más reconocido de toda su producción. Admirado por figuras emblemáticas como Jorge Luis Borges, Charles Baudelaire o Edgar Allan Poe, postula una contradicción entre ética y estética al proponer que un crimen puede ser estudiado como una obra de arte. Según De Quincey, el asesinato constituye un arte que ha ido perfeccionándose desde Caín y, como tal, puede ser objeto de un goce estético.

Artículos relacionados

  • EL INFINITO EN UN JUNCO (EDICIÓN LIMITADA FIRMADA)
    VALLEJO, IRENE
    El ensayo revelación de nuestro tiempo Más de 500.000 ejemplares vendidosPublicado en más de 40 países PREMIO NACIONAL DE ENSAYO • PREMIO EL OJO CRÍTICO PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID DE NARRATIVA • PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDANPREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA • PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo se...
    En stock

    15,95 €15,15 €

  • DIARIO DE ESCRITORA
    WOOLF, VIRGINIA
    El incomparable diario de Virginia Woolf en una selección centrada en la labor literaria y la reflexión estética de la gran escritora inglesa Desde 1915 hasta poco antes de su muerte en 1941, Virginia Woolf llevó un diario en el que reflexionaba sobre su vida cotidiana, sus procesos creativos, la literatura, sus relaciones personales y la situación política de su época. Este do...
    En stock

    14,96 €14,21 €

  • Y UNO SE CREE
    SOLER, JORDI
    La aventura de escribir una canción a cuatro manos con uno de los genios de la música española contemporánea: Joan Manuel Serrat. «Si, como en la Antigüedad, los escritores fueran aquellos hombres sabios a los que acudíamos para iluminarnos sobre los arcanos de la vida, abuen seguro habría colas de peregrinos en la calle de Barcelona donde habita Jordi Soler».Xavi Ayén, La Vang...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE MIGUEL DE CERVANTES
    FRANCISCO JAVIER ESCUDERO BUENDÍA
    ¿Quién fue realmente Miguel de Cervantes? ¿Un genio literario o un aventurero con más intereses en el comercio que en las letras? ¿Por qué fue un escritor tardío? ¿Su objetivo era entrar en la corte? Este libro desafía la versión clásica del autor de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, revelando a un hombre rodeado de ambigüedades y secretos. Soldado en Lepanto, caut...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • LA ESTATUA
    GRASS, GÜNTER
    Una joya inédita del Premio Nobel Günter Grass en el décimo aniversario de su fallecimiento. La estatua, descubierta en un cajón polvoriento, ha causado «un pequeño revuelo literario». (Schwäbische) «Entre los inmortales».Salman Rushdie, The New Yorker «Una escritura exquisita». The New York Review of Books Cuando le preguntaron con qué mujer de la historia del arte le gustaría...
    En stock

    16,90 €16,06 €

  • ANTES QUE NADA
    CAPARROS, MARTIN
    Antes que nada, como todas las obras de Caparrós, es, además de sus memorias, un magnífico artefacto literario donde cada palabra cuenta, donde el cómo importa tanto como el qué. Martín Caparrós es uno de los grandes escritores de su generación, maestro del periodismo y de la novela y de esa cruza de ambos que es la crónica. Nómada, polemista, curioso impenitente, ha recorrido ...
    En stock

    24,90 €23,66 €

Otros libros del autor

  • CONFESIONES DE UN COMEDOR DE OPIO INGLÉS (SERIE GREAT IDEAS 29)
    DE QUINCEY, THOMAS
    Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los gra...
    No disponible

    7,99 €7,59 €

  • DEL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES
    DE QUINCEY, THOMAS
    Obra maestra de la sorna y la ironía aplicadas a la literatura, "Del asesinato considerado como una de las bellas artes" expresa, asimismo, las obsesiones íntimas de Thomas De Quincey (1785-1859). El libro está compuesto por dos artículos publicados en 1827 y 1829, y que constituyen una pieza clásica del humorismo inglés, y por el Post Scriptum de 1854, dominado por una tensión...
    Reimpresión

    11,50 €10,93 €

  • DEL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES
    DE QUINCEY, THOMAS
    Thomas de Quincey (Manchester, 1785 - Edimburgo, 1859) fue uno de los más originales escritores del romanticismo inglés. Hijo de una rica familia, recibió una esmeradísima y estricta educación en los mejores colegios y con preceptores particulares, lo que le llevó a escaparse de casa a los 17 años llegando hasta Londres, donde sobrevivió durante unos cuantos años. Reconciliado...
    No disponible

    9,00 €8,55 €

  • CONFESIONES DE UN INGLÉS COMEDOR DE OPIO
    DE QUINCEY, THOMAS
    De vida solitaria, bohemia, azarosa y, en ocasiones, trágica, THOMAS DE QUINCEY (1785-1859) colaboró en varias revistas de la época, entre ellas el London Magazine, en cuyos números de octubre y noviembre de 1821 aparecieron sus CONFESIONES DE UN INGLÉS COMEDOR DE OPIO. El enorme éxito de esas entregas facilitó su publicación en forma de libro un año más tarde (edición con la q...
    Descatalogado

    9,50 €9,03 €

  • SUSPIRIA DE PROFUNDIS
    DE QUINCEY, THOMAS
    Veinticuatro años después de la aparición de las Confesiones de un inglés comedor De opio (L 5614), Thomas de Quincey (1785-1859) publicó en 1845, a lo largo de varios números del Blackwood's EdinburghMagazine, unos textos autobiográficos que, bajo el título de Suspiria deprofundis, se proponían continuar la obra anterior. La narración sirve de base para el análisis de esa rara...
    No disponible

    11,50 €10,93 €

  • DEL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES
    DE QUINCEY, THOMAS
    En 1820, el escritor y polemista inglés Thomas de Quincey (1785-1859) se instala en Londres, donde se convierte en colaborador del London Magazine,revista en la que publica sus famosas Confesiones de un inglés comedor de opio. El éxito repentino de la obra no dio a De Quincey la tranquilidad y solvencianecesarias para poder dedicarse en cuerpo y almaal estudio y a la reflexión,...
    No disponible

    9,50 €9,03 €